Vie. Abr 18th, 2025

LA FISCALÍA AHORA CONSIDERA AL TREN DE ARAGUA COMO «LA ESTRUCTURA CRIMINAL MÁS PODEROSA DE VENEZUELA»

Sala Redacción's avatar

PorSala Redacción

abril 2, 2025

A pesar de las declaraciones del fiscal general, Tarek W. Saab, quien ha asegurado en repetidas ocasiones que el Tren de Aragua ha sido «desmantelado y que sus líderes están presos, dados de baja o con orden de captura», en su despacho hay quienes todavía no dan por liquidado al grupo y lo siguen considerando como «la estructura criminal más poderosa de Venezuela».

Según funcionarios del Ministerio Público, el Tren de Aragua ha evolucionado de ser una pandilla carcelaria a una estructura criminal transnacional con múltiples células que operan fuera de las fronteras venezolanas.

Este mensaje fue reforzado con la solicitud de extradición de Edgar Javier Benítez Rubio, alias «La Fresa», miembro del Tren de Aragua. La petición fue aprobada el 26 de marzo por la Sala de Casación Penal del TSJ, en respuesta a su presunta participación en el secuestro y posterior asesinato del militar Ronald Ojeda, ocurrido en Chile.

En su solicitud, el Ministerio Público consideró que la organización delictiva ha perpetrado «actos terroristas con el objetivo de infundir terror no solo dentro del territorio venezolano, sino en distintas fronteras de Latinoamérica», se lee en el dictamen redactado por la magistrada Carmen Marisela Castro. Se indicó que utilizan tácticas como el sicariato, secuestros, atentados contra la ciudadanía y entidades gubernamentales, extorsión, tráfico de armas y drogas, trata de personas y falsificación de documentos.

Y puso como ejemplo la operación que acabó con la vida del uniformado disidente, donde explicó que el modus operandi del Tren de Aragua incluye el uso de vestimentas alusivas a funciones públicas para operar sin ser detectados, lo que genera una sensación de inseguridad en las comunidades y afecta el funcionamiento de los gobiernos locales.