⛔ TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 34% A CHINA, 26% A INDIA Y 20% A LA UNIÓN EUROPEA ⛔
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en marcha una guerra arancelaria que no distingue entre rivales, socios y aliados, afectando a una gran cantidad de países y regiones a nivel mundial.
Los aranceles impuestos por su administración varían, pero todos los países han sido objeto de este ajuste económico.
Entre los más afectados, se encuentran China, con un 34% de aranceles; Taiwán, con un 32%; y Vietnam, que alcanza el 46%, siendo la nación más impactada. Además, países como la Unión Europea (UE), Japón, Corea del Sur, India y Suiza experimentan aranceles del 20% al 31%.
En una lista más amplia, otros países han sido igualmente incluidos en esta medida, entre ellos Indonesia (32%), Sudáfrica (30%), Pakistán (29%) y Tailandia (24%). Asimismo, siguen países como Filipinas e Israel, con un 17% de aranceles. Por su parte, Noruega, Australia, Reino Unido, Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador y Perú enfrentan un 10% de incremento arancelario.
#Válvulapolítica
⛔ TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 34% A CHINA, 26% A INDIA Y 20% A LA UNIÓN EUROPEA ⛔
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en marcha una guerra arancelaria que no distingue entre rivales, socios y aliados, afectando a una gran cantidad de países y regiones a nivel mundial.
Los aranceles impuestos por su administración varían, pero todos los países han sido objeto de este ajuste económico.
Entre los más afectados, se encuentran China, con un 34% de aranceles; Taiwán, con un 32%; y Vietnam, que alcanza el 46%, siendo la nación más impactada. Además, países como la Unión Europea (UE), Japón, Corea del Sur, India y Suiza experimentan aranceles del 20% al 31%.
En una lista más amplia, otros países han sido igualmente incluidos en esta medida, entre ellos Indonesia (32%), Sudáfrica (30%), Pakistán (29%) y Tailandia (24%). Asimismo, siguen países como Filipinas e Israel, con un 17% de aranceles. Por su parte, Noruega, Australia, Reino Unido, Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador y Perú enfrentan un 10% de incremento arancelario.
#Válvulapolítica
...
⛔ PUTIN LLAMA A 160.000 HOMBRES AL EJÉRCITO EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE RECLUTAMIENTO, EN UN MOMENTO CRUCIAL DE LA GUERRA EN UCRANIA ⛔
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha autorizado una de las mayores rondas de reclutamiento del ejército en años, con el objetivo de aumentar las fuerzas armadas del país en un momento crítico de la guerra en Ucrania.
Un total de 160.000 hombres de entre 18 y 30 años se unirán al ejército entre abril y julio, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores.
Este esfuerzo forma parte de los planes de Putin para expandir las tropas rusas, que pasaron de un millón a 1,5 millones en los últimos tres años. Aunque la ley prohíbe enviar reclutas sin el entrenamiento adecuado a zonas de combate, algunos han sido presionados a firmar contratos y enviados al frente en Ucrania, a pesar de las afirmaciones oficiales de que no se reclutan para este fin.
Mientras tanto, Rusia continúa con sus ataques en el este de Ucrania y las conversaciones de paz están en marcha, con un alto funcionario ruso, Kirill Dmitriev, programado para visitar Washington esta semana. Esta visita será la primera de un funcionario ruso a Estados Unidos desde la invasión de Ucrania en 2022 y forma parte del esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales bajo el gobierno de Donald Trump.
#Válvulapolítica
⛔ PUTIN LLAMA A 160.000 HOMBRES AL EJÉRCITO EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE RECLUTAMIENTO, EN UN MOMENTO CRUCIAL DE LA GUERRA EN UCRANIA ⛔
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha autorizado una de las mayores rondas de reclutamiento del ejército en años, con el objetivo de aumentar las fuerzas armadas del país en un momento crítico de la guerra en Ucrania.
Un total de 160.000 hombres de entre 18 y 30 años se unirán al ejército entre abril y julio, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores.
Este esfuerzo forma parte de los planes de Putin para expandir las tropas rusas, que pasaron de un millón a 1,5 millones en los últimos tres años. Aunque la ley prohíbe enviar reclutas sin el entrenamiento adecuado a zonas de combate, algunos han sido presionados a firmar contratos y enviados al frente en Ucrania, a pesar de las afirmaciones oficiales de que no se reclutan para este fin.
Mientras tanto, Rusia continúa con sus ataques en el este de Ucrania y las conversaciones de paz están en marcha, con un alto funcionario ruso, Kirill Dmitriev, programado para visitar Washington esta semana. Esta visita será la primera de un funcionario ruso a Estados Unidos desde la invasión de Ucrania en 2022 y forma parte del esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales bajo el gobierno de Donald Trump.
#Válvulapolítica
...
⛔ JUEZ FEDERAL EN BOSTON RESPALDA FALLO DE CALIFORNIA SOBRE TPS PARA VENEZOLANOS ⛔
El juez federal de Boston, Richard G. Stearns, respaldó el fallo que impide temporalmente el esfuerzo de la Administración Trump por acabar con el TPS para venezolanos, que actualmente beneficia a más 300.000 connacionales en Estados Unidos.
Aunque su fallo hubiese sido similar, Stearns decidió no tomar una acción propia sobre la protección de los venezolanos. "No tiene sentido tener dos opiniones iguales", manifestó, según publicó el medio estadounidense The Boston Globe.
Explicó que como ya existe una orden de otro juez que protege a los venezolanos del plan del gobierno de Trump de quitarles el TPS, no es necesario que él tome la misma decisión.
Stearns manifestó que la decisión de California será revisada por otras cortes superiores y que una decisión suya solo complicaría el caso.
Asimismo, detalló que Boston es una de las ciudades que busca defender a los venezolanos y haitianos del plan de Trump de quitarles el TPS, argumentando que el gobierno no tiene derecho a hacerlo y que la decisión está basada en prejuicios.
#Válvulapolítica
⛔ JUEZ FEDERAL EN BOSTON RESPALDA FALLO DE CALIFORNIA SOBRE TPS PARA VENEZOLANOS ⛔
El juez federal de Boston, Richard G. Stearns, respaldó el fallo que impide temporalmente el esfuerzo de la Administración Trump por acabar con el TPS para venezolanos, que actualmente beneficia a más 300.000 connacionales en Estados Unidos.
Aunque su fallo hubiese sido similar, Stearns decidió no tomar una acción propia sobre la protección de los venezolanos. "No tiene sentido tener dos opiniones iguales", manifestó, según publicó el medio estadounidense The Boston Globe.
Explicó que como ya existe una orden de otro juez que protege a los venezolanos del plan del gobierno de Trump de quitarles el TPS, no es necesario que él tome la misma decisión.
Stearns manifestó que la decisión de California será revisada por otras cortes superiores y que una decisión suya solo complicaría el caso.
Asimismo, detalló que Boston es una de las ciudades que busca defender a los venezolanos y haitianos del plan de Trump de quitarles el TPS, argumentando que el gobierno no tiene derecho a hacerlo y que la decisión está basada en prejuicios.
#Válvulapolítica
...
⛔ TRUMP ANUNCIA NUEVA TANDA DE ARANCELES EN EL "DÍA DE LA LIBERACIÓN" DE EE.UU. ⛔
El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, jornada que ha bautizado como "día de la liberación", nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El anuncio tendrá lugar en un gran evento llamado `Make America Wealthy Again` ("Hacer a EE.UU. rico de nuevo"), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.
Una vez que Trump haga el anuncio los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca.
Todavía, sin embargo, se desconocen muchos detalles sobre cómo se implementarán esos "aranceles recíprocos", dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea.
La idea es simple: Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha repetido Trump en varias ocasiones.
Esos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, podrían establecerse diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen, o bien fijar un arancel para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a productos estadounidenses.
Una de las opciones que Trump tiene sobre la mesa es la imposición de aranceles generalizados del 20% sobre la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos, algo que podría provocar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.
La Casa Blanca ha adelantado que impondrá aranceles contra Brasil, la India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha aclarado si sancionará a la UE como bloque o si evaluará a cada país por separado.
#Válvulapolítica
⛔ TRUMP ANUNCIA NUEVA TANDA DE ARANCELES EN EL "DÍA DE LA LIBERACIÓN" DE EE.UU. ⛔
El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, jornada que ha bautizado como "día de la liberación", nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El anuncio tendrá lugar en un gran evento llamado `Make America Wealthy Again` ("Hacer a EE.UU. rico de nuevo"), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.
Una vez que Trump haga el anuncio los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca.
Todavía, sin embargo, se desconocen muchos detalles sobre cómo se implementarán esos "aranceles recíprocos", dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea.
La idea es simple: Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha repetido Trump en varias ocasiones.
Esos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, podrían establecerse diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen, o bien fijar un arancel para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a productos estadounidenses.
Una de las opciones que Trump tiene sobre la mesa es la imposición de aranceles generalizados del 20% sobre la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos, algo que podría provocar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.
La Casa Blanca ha adelantado que impondrá aranceles contra Brasil, la India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha aclarado si sancionará a la UE como bloque o si evaluará a cada país por separado.
#Válvulapolítica
...
⛔ TRUMP INSISTE EN QUE PUTIN DEBE LLEGAR A UN "ACUERDO" PARA EL FIN DE LA GUERRA DE UCRANIA ⛔
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que quiere que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "llegue a un acuerdo" que ponga fin a la guerra de Ucrania y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Rusia.
"Quiero verlo llegar a un acuerdo para evitar que mueran soldados rusos, ucranianos y otras personas", declaró en rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
"Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo", agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.
Trump también reiteró su frustración por los obstáculos de Ucrania al acuerdo para que Estados Unidos explote recursos naturales de ese país, una condición que impuso el republicano en las negociaciones para el fin de la guerra.
"Todavía no he hablado con ellos, pero por ustedes (la prensa) escuché que ahora dicen: `Bueno, solo haré ese acuerdo si entramos en la OTAN o algo similar`", declaró el mandatario.
Trump, que ha protagonizado un alineamiento con Rusia, logró que Ucrania aceptara un alto el fuego tras frenar temporalmente el envío de armamento a ese país, una tregua que Putin rechaza.
#Válvulapolítica
⛔ TRUMP INSISTE EN QUE PUTIN DEBE LLEGAR A UN "ACUERDO" PARA EL FIN DE LA GUERRA DE UCRANIA ⛔
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que quiere que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "llegue a un acuerdo" que ponga fin a la guerra de Ucrania y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Rusia.
"Quiero verlo llegar a un acuerdo para evitar que mueran soldados rusos, ucranianos y otras personas", declaró en rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
"Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo", agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.
Trump también reiteró su frustración por los obstáculos de Ucrania al acuerdo para que Estados Unidos explote recursos naturales de ese país, una condición que impuso el republicano en las negociaciones para el fin de la guerra.
"Todavía no he hablado con ellos, pero por ustedes (la prensa) escuché que ahora dicen: `Bueno, solo haré ese acuerdo si entramos en la OTAN o algo similar`", declaró el mandatario.
Trump, que ha protagonizado un alineamiento con Rusia, logró que Ucrania aceptara un alto el fuego tras frenar temporalmente el envío de armamento a ese país, una tregua que Putin rechaza.
#Válvulapolítica
...
Un demócrata bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump.
Las normas de la cámara le han impedido sentarse o salir al baño para poder mantener el turno de palabra.
Cory Booker ha superado el récord que ostentaba desde 1957 el republicano Strom Thurmond, un legislador segregacionista.
📹 Rtve Noticias
#Válvulapolítica
Un demócrata bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump.
Las normas de la cámara le han impedido sentarse o salir al baño para poder mantener el turno de palabra.
Cory Booker ha superado el récord que ostentaba desde 1957 el republicano Strom Thurmond, un legislador segregacionista.
📹 Rtve Noticias
#Válvulapolítica
...
⛔ PLATAFORMA UNITARIA REAFIRMA POSICIÓN DE NO PARTICIPAR EN ELECCIONES DEL 25M: "LLAMAR A VOTAR A CIEGAS ES BURLARSE DEL PUEBLO VENEZOLANO" ⛔
La Plataforma Unitaria Democrática emitió un comunicado en el que reitera su posición en lo que respecta a las elecciones regionales y parlamentarias convocadas para el próximo 25 de mayo: "Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano".
"Este proceso está siendo convocado por un árbitro severamente cuestionado, nacional e internacionalmente, en un contexto de represión y persecución contra líderes políticos y ciudadanos, se han negado los derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas", destacan en el escrito publicado en sus redes sociales.
#Válvulapolítica
⛔ PLATAFORMA UNITARIA REAFIRMA POSICIÓN DE NO PARTICIPAR EN ELECCIONES DEL 25M: "LLAMAR A VOTAR A CIEGAS ES BURLARSE DEL PUEBLO VENEZOLANO" ⛔
La Plataforma Unitaria Democrática emitió un comunicado en el que reitera su posición en lo que respecta a las elecciones regionales y parlamentarias convocadas para el próximo 25 de mayo: "Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano".
"Este proceso está siendo convocado por un árbitro severamente cuestionado, nacional e internacionalmente, en un contexto de represión y persecución contra líderes políticos y ciudadanos, se han negado los derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas", destacan en el escrito publicado en sus redes sociales.
#Válvulapolítica
...
⛔ SUNDDE ACTIVA PUNTOS MÓVILES PARA DENUNCIAS SOBRE TASA DEL DÓLAR ⛔
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha aumentado la supervisión en los comercios de todo el país para atender las denuncias de cobro con el denominado dólar paralelo.
Para ello, en el estado Vargas, el organismo regulador activó "puntos justos" para que los ciudadanos puedan realizar denuncias que permitan actuar de manera inmediata. Los mismos están ubicados en los principales corredores y centros comerciales del estado.
La Sundde busca garantizar que los comercios cobren sus productos y servicios a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV).
El pasado 28 de marzo, Maduro ordenó a Delcy Rodríguez, y a las autoridades del Banco Central de Venezuela a establecer nuevos mecanismos tecnológicos e interacción para defender el mercado cambiario.
Asimismo, instó a la población a "no estimular" el dólar paralelo, el cual calificó como "dólar de guerra".
"Vamos a combatir contra todos los mecanismos de robo y especulación. Hay un dólar de mercado que construimos en años de lucha en el país. Aquel que ame a Venezuela no estimule bajo ningún aspecto el dólar paralelo. Respete al dólar de mercado (BCV)", indicó Maduro.
Enfatizó que el dólar de mercado "funcionó" al mantener el equilibrio en la economía nacional. Por lo que pidió a la población a usar ese mecanismo en las transacciones comerciales.
#Válvulapolítica
⛔ SUNDDE ACTIVA PUNTOS MÓVILES PARA DENUNCIAS SOBRE TASA DEL DÓLAR ⛔
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha aumentado la supervisión en los comercios de todo el país para atender las denuncias de cobro con el denominado dólar paralelo.
Para ello, en el estado Vargas, el organismo regulador activó "puntos justos" para que los ciudadanos puedan realizar denuncias que permitan actuar de manera inmediata. Los mismos están ubicados en los principales corredores y centros comerciales del estado.
La Sundde busca garantizar que los comercios cobren sus productos y servicios a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV).
El pasado 28 de marzo, Maduro ordenó a Delcy Rodríguez, y a las autoridades del Banco Central de Venezuela a establecer nuevos mecanismos tecnológicos e interacción para defender el mercado cambiario.
Asimismo, instó a la población a "no estimular" el dólar paralelo, el cual calificó como "dólar de guerra".
"Vamos a combatir contra todos los mecanismos de robo y especulación. Hay un dólar de mercado que construimos en años de lucha en el país. Aquel que ame a Venezuela no estimule bajo ningún aspecto el dólar paralelo. Respete al dólar de mercado (BCV)", indicó Maduro.
Enfatizó que el dólar de mercado "funcionó" al mantener el equilibrio en la economía nacional. Por lo que pidió a la población a usar ese mecanismo en las transacciones comerciales.
#Válvulapolítica
...