«Lo que señala el CNE es una democracia fuerte y floreciente, en todos los cargos de elección popular del próximo 25 de mayo hay más postulaciones, hay más candidatos, que en las elecciones pasadas, hay un promedio de al menos 13 candidatos para cada cargo, hay una expresión de 54 con fines políticos (…) para la Asamblea Nacional hay 11 listas, la primera es la nuestra del GPPSB, hay otra de la Alianza Democrática que es Acción Democrática, COPEI, Primero Justicia, Voluntad Popular, Avanzada Progresista, Cambiemos, El Cambio», dijo Jorge Rodríguez.
Mencionó que Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano, Alfonso Campos, Luis Parra, Luis Augusto Romero, Juan Carlos Alvarado, José Brito, José Gregorio Correa, Aníbal Sánchez, Anyelith Tamayo, Isabel Del Carmen Rodríguez destacan en la lista nacional para la AN.
También, mencionó a un «sector producto de la extinta Plataforma Unitaria que se pulverizó en varios pedazos» que encabeza Capriles Radonski, Luis Emilio Rondón, Stalin González, Tomas Guanipa, Henri Falcón, Pablo Perez, Felipe Mujica, Luis Florido, Hilda Rubí González, Julio César Reyes, Giselle Román, Angel Medina, Diana Rodríguez, José Antonio Mendoza, Rafael Hernández, Francisco Peréz, entre otros.
«El candidato a gobernador es Manuel Rosales pero el no cantó fraude en el 2021, el solo canta cuando pierde», agregó Rodríguez.
Por la Alianza del Lapiz encabeza a Antonio Ecarri. Por Arepa Digital encabeza Daniel Ceballos. Por Fuerza Vecinal encabezan David Uzcategui, Felix Freites, Ramon Ondreman, Tibisay Velásquez. Por CONDE, el Conde del Guácharo va como candidato a gobernador del estado Anzoátegui e inscribe como primero en la lista nacional para la AN a Agustín Berrios. Por UNE esta Alexander Cordero, Carlos Salas. Por Soluciones por Venezuela encabeza Claudio Fermín, Luisa Ferrer, Daniel Fermín, Mirosqui Hernández. Por Derecha Democrática lleva a José Francisco Contreras, Indira Paris.