Mié. Abr 16th, 2025

INVESTIGADORES DE LA UCAB PREVÉN CAÍDA DEL 2,05% DEL PIB DE VENEZUELA EN EL 2025

Sala Redacción's avatar

PorSala Redacción

abril 11, 2025

Un equipo de investigadores de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) prevé para este 2025 una caída del 2,05% del producto interno bruto (PIB) de Venezuela, entre otros motivos, por la «imposición de aranceles y restricciones petroleras» de Estados Unidos, lo que, advirtió, tendrá un «profundo y duradero impacto» en la economía del país.

Según un informe difundido por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB, las recientes medidas estadounidenses -que incluyen el fin de licencias a petroleras extranjeras para operar en Venezuela y la imposición de aranceles del 25% a los compradores de crudo venezolano- «tendrán un importante impacto sobre la producción y las exportaciones» de hidrocarburos.

En ese sentido, indica que el PIB del sector petrolero venezolano «se podría contraer este año en, aproximadamente, un 12%, en claro contraste con la expansión de casi 15%» en 2024, aunque señala que aún hay «mucha incertidumbre sobre las decisiones que finalmente tomará» EE.UU.

Por otra parte, el IIES estima que el PIB no petrolero «podría contraerse entre 1% y 1,5%», y entre los sectores más afectados señala construcción, electricidad y agua, financiero y «servicios de carácter gubernamental, los que, en el mejor de los casos, se mantendrán estancados».

En cuanto a la inflación, el grupo proyecta una tasa del 220,94%, como consecuencia del alza del dólar -referencia principal para cotizar bienes y servicios en la nación suramericana- y la «muy probable recurrencia al financiamiento monetario del gasto público para ‘compensar’ la caída en los ingresos petroleros y tributarios internos», detalla el informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *